Ir al contenido principal

¿Qué es el Marketing o Mercadotecnia?

El término de “marketing” es un anglicismo que tiene diversas definiciones.
Según Philip Kotler,considerado por algunos como el “padre del marketing”, el marketing es “el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”.
Otras definiciones que se han dado de diferentes autores son las siguientes:
- El marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.
- El marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio dirigido a un mercado con poder adquisitivo, y dispuesto a pagar el precio establecido.
- El marketing es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes.
- El marketing es todo aquello que una empresa puede hacer para ser percibida en el mercado (consumidores finales), con una visión de rentabilidad a corto y a largo plazo.
En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia, mercadeo o mercática, aunque otros autores también la traducen como estrategia comercial o promoción y propaganda.
Por otra parte, la palabra marketing está reconocida por el Real Academia Española y aunque se admite el uso del anglicismo, se recomienda usar con preferencia la voz española mercadotecnia. La adaptación gráfica de marketing propuesta por la RAE es márquetin.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo esta última solo una herramienta de la mercadotecnia.
El marketing o mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes, de modo que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio como “el acto de obtener un producto deseado de otra persona”.
Para que este intercambio se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:
  •     Debe haber al menos dos partes.
  •     Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.
  •     Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.
  •     Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
  •     Cada parte debe creer que es apropiado.
Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfecha, evitará que se repita de nuevo dicho intercambio.
El marketing es la orientación con la que se administra el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Así mismo, busca fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o mercadeo de la organización.

Una organización que quiere lograr que los consumidores tengan una visión y opinión positivas de ella y de sus productos, debe gestionar el propio producto, su precio, su relación con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, la propia publicidad en diversos medios y soportes, la presencia en los medios de comunicación, etc. Todo eso es parte del marketing.

Entradas populares de este blog

Ocaso millonario para el brasileño Eike Batista

Fortuna, encanto, bellas mujeres, empresas exitosas. Esas han sido las claves que pautaron hasta hace muy poco tiempo atrás, la vida del multimillonario brasileño Eike Batista , el hombre que pasó de ocupar en 2012 el séptimo lugar entre los más ricos del mundo, a enviar asesores a Nueva York, un año después, en busca de ayuda financiera para salvar a "la niña de sus ojos", la petrolera OGX que está al borde del abismo.  La debacle se hizo patente el martes, cuando la petrolera anunció que suspenderá el pago de intereses de los bonos que posee en el exterior, que vencieron ese día y rondan los USD 45 millones.  La pregunta que no quiere callar es: ¿Qué sucedió durante el "año oscuro" del magnate de 57 años, cuyo grupo, EBX, abarca los sectores de construcción, energía, minería, industria naval y petróleo, para caer desde lo alto del apogeo -no solo económico, sino social, empresarial y sobre todo de credibilidad- a un ocaso estrepitoso al cual sobrevuela, in...

¿Qué negocios son rentables?

En este blog debatiremos e informaremos sobre los negocios más rentables de la economía y su alcance a nivel mundial, aplicable a cualquier país o sociedad. Primero debemos partir de la base que el negocio que se elija debe estar dentro de los 3 más grandes mercados: salud, dinero y amor.  El éxito de un negocio se sustenta en la demanda que tiene en el mercado, es decir, el número de personas que están dispuestas a adquirir un determinado producto o servicio y la cantidad de dinero que están dispuestas a pagar por el mismo.  Existen muchos tipos de negocios rentables, unos que demandan mayor inversión de dinero y otros que demandan mayor inversión de tiempo. Dentro de estos 3 macro mercados citados anteriormente se pueden identificar un sinnúmero de micromercados o nichos de mercado que pueden ser explotados. He visto como en muchas ocasiones la necesidad obliga a las personas a iniciar un pequeño negocio que después de poco tiempo se ha convertido en un negocio...

Minería de Ecuador apunta a Colombia

La Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami) promocionará varios proyectos para la extracción de minerales en Colombia, durante la Feria Internacional 2013, que se desarrollará la próxima semana en Medellín, informó la estatal en un comunicado.  Esta feria es considerada una de las más importantes de América Latina, y se prevé que contar con la participación de unas 300 empresas de servicios geológicos, de maquinaria e inversores de todo el mundo.  En este espacio, la Enami presentará los planes mineros del país a empresas extranjeras que brindan servicios geológicos para las fases de exploración y también tomará contacto con inversionistas para promocionar el desarrollo de dichos proyectos. Así lo indicó Santiago Yépez, gerente general de la empresa estatal.  La Cartera estatal minera incluye los proyectos Telimbela y El Torneado, ubicados en Bolívar; La Bonita, en Sucumbíos; y Tola Norte, en Esmeraldas.